Contador de visitas

Website counter

CABLE DE RED

MODULO DOS

viernes, 23 de octubre de 2009

kimi

0




PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLEADO DE RED

0

Necesitamos básicamente tres cosas:
 Cable UTP de categoría 5 .
 Conectores RJ-45 .
 Una grimpadora o tenazas especiales para grimpar
El proceso es muy sencillo:
1) Medir bien la longitud del cable y cortarlo a la medida deseada. Luego retiramos
unos 2 centímetros del recubrimiento del cable en los extremos. El cable es en
realidad un conjunto de cables de colores trenzados entre sí por pares. Por eso se
le conoce también como de par trenzado.
2) El siguiente paso es destrenzar los cables pequeños y realizar un corte limpio de
modo que todos queden bien emparejados y ninguno sobresalga ni mida más que
el resto. Introducimos con cuidado todos los cables en el conector RJ-45, de
izquierda a derecha, según el orden de color siguientes para el formato 568A o
568B.
3) Si nos equivocamos o los cables no se colocan en este orden sea uno u otro, el
cable no servirá. Por supuesto usemos el orden que usemos los dos extremos
deberán usar el mismo.
4) Por último metemos el cabezal con los cables dentro de las tenazas grimpadoras y
apretamos fuerte. Las chapas metálicas del cabezal perforan cada cable y así
permite hacer contacto con el hilo conductor interior. Si hay algún cable que no
llegue a hacer contacto el cable no funcionará.
5) Se procederá exactamente igual con el otro extremo del cable.

TOPOLOGIA DE REDES

0


La topología de red se define como la cadena de comunicación que los nodos conforman una red usada para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo, pc o como quieran llamarle), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.

La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.


CONCEPTO DE REDES

0

Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.
Dispositivos de red
- Estación de trabajo (Workstation)
- Un servidor (server)
- Impresora (printer)
- Concentrador (Hub)
- Conmutador de paquetes (Switch)
- Enrutador (router)
- Punto de acceso (access point)
- Consola de CDs (Jukebox)
- Modems satelitales
- Modems analógicos
- Estaciones terrenas vía satélite
- Conmutadores telefónicos
- etc, etc.

Una red debe cumplir con lo siguiente:

  • Un medio de comunicación donde transfiera información
  • Existen los medios inalámbricos e inalámbricos
  • Un recurso que compartir
  • Discos, impresoras, archivos, scanners, CD-ROMs,....
  • Un lenguaje o reglas para comunicarse
  • Existen los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX,..

    TIPOS DE REDES

    Las redes pueden clasificarse con respecto a la información que es transferida de la siguiente manera:

  • Redes de DATOS
  • Compañias de beepers, compañias celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada (VoIP)
  • Redes de VIDEO
  • Compañias de cableTV, Estaciones televisoras
  • Redes de VOZ
  • Compañias telefónicas, compañias celulares
  • Redes de AUDIO
  • Rockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite
  • Redes de MULTIMEDIOS
  • Compañias que explotan voz, datos, video simúltaneamente

    lunes, 5 de octubre de 2009

    Trabajo De Modulo Dos

    0

    PARA DESCARGAR EL TRABAJO HAS CLIK AKI